Fondos concursables

CURSOS PARA EL PRIMER SEMESTRE 2022 - (En Curso)

1) CAPACITACIÓN BÁSICA EN CUIDADOS PALIATIVOS PARA PRACTICANTES INTERNOS DE MEDICINA

Link de acceso: https://bit.ly/3QywSxF 

Modalidad: VIRTUAL

Inicio inscripciones: 15 de agosto 2022

Cierre inscripciones: 31 de agosto 2022

Inicio del curso: 9 de setiembre

EXCLUSIVO PRACTICANTES INTERNOS


2) "Cuidado del desarrollo del lactante" INFO CLICK AQUI

Se realizará en 2 partes

Primera parte - PRESENCIAL 

Inicio inscripciones: 22 de abril

Cierre inscripciones: Cuando llegue a los 20 cupos

Inicio curso: 27 de mayo

Cierre: 28 de mayo

Segunda parte - VIRTUAL y SINCRÓNICO 

Inicio inscripciones: 25 de junio

Cierre inscripciones: Cuando llegue a los 20 cupos

Inicio curso: 31 de agosto

Cierre: 14 de setiembre

Cupos: 20

Link de acceso: https://bit.ly/3N8e7zp


Fondos Concursables  DPMC-SMU 2021 - 2022 

Conocé los proyectos seleccionados en los Fondos Concursables DPMC-SMU 2022

 El Comité Evaluador de Proyectos de Fondos Concursables para DPMC del SMU dio a conocer su informe con los trabajos seleccionados acordados por unanimidad. Esta selección se realizó luego de establecer criterios de admisibilidad y evaluación (según las bases del llamado y el instructivo para las postulaciones).

En total se recibieron 13 propuestas en forma anónima que fueron estudiadas en forma individual por cada integrante del Comité Evaluador y, posteriormente, discutidas en conjunto en otras dos sesiones de trabajo.

 

Comité Evaluador:

·         Dr. Hugo Rodríguez

·         Dr. Gerardo Bruno

·         Dra. Verónica Pérez

·         Dra. Catalina Pinchak

·         Dr. Ricardo Silvariño

 Considerando los montos solicitados por cada proyecto, el orden de ponderación y el monto total destinado para Fondo Concursables 2022 por DPMC, se presentan 5 proyectos listados a continuación:

Proyectos seleccionados:

1. Comunicar situaciones difíciles: Aciertos y desaciertos. Conflictos intraequipo, error médico, pase de guardia, feedback y malas noticias. Responsable Psic. Ana Ines Galain        

2. Cuidado del desarrollo del lactante. Capacitación en un instrumento para la detección precoz de desviaciones y la promoción de la interacción durante la visita pediátrica (Escala ADBB). Responsable Dra. Nahir Bonifacino

3. Capacitación básica en Cuidados Paliativos para practicantes internos de medicina. Responsable Dra. Mercedes Bernadá

4. Comprender mejor a los pacientes "difíciles" y no morir en el intento. Responsables Psic. Ana Bentancour

5. Curso fortalecimiento en habilidades clínicas-comunicacionales en el primer nivel de  atención.  Enfoque de atención centrada en la persona. Responsable Dr. Martin Cardozo

El llamado a los fondos busca generar conocimiento que contribuya a la formulación de propuestas de enseñanza para el desarrollo profesional médico continuo, (DPMC).
De este modo, tanto Universidades, Sociedades Científicas, Prestadores de Salud, o particulares pueden presentar sus proyectos a concurso.
Los proyectos ganadores se llevarán adelante entre los meses de marzo a noviembre de 2022. Se irán anunciando inscripciones y puesta en marcha de cada uno a través de los canales de comunicación de DPMC.


 LLAMADO

El llamado se concibe como una instancia de generación de conocimiento que contribuya a la formulación de   propuestas de enseñanza para el desarrollo profesional médico continuo (DPMC) en un sentido amplio, así como  al involucramiento de los distintos actores en la misma. De este modo, tanto Universidades, Sociedades Científicas,  Prestadores de Salud, o bien particulares podrán presentar sus proyectos a concurso.

 Objetivos

 – Promover el DPMC desde las distintas partes involucradas.

 – Fortalecer los procesos de renovación de la enseñanza que se llevan a cabo desde diversos ámbitos   institucionales a fin de mejorar su implementación.

 Temáticas de interés

 Se priorizarán proyectos que aborden las áreas temáticas propuestas por la Comisión DPMC – SMU y aprobadas   por el Comité Ejecutivo para el periodo 2020-2024 (11 marzo 2020, ACTA N° 17): Profesionalismo y Humanización de la medicina, Ciclos de Vida, Temas emergentes, Emergencia- Urgencia y Habilidades comunicacionales.

En el contexto de la pandemia de COVID19, podrán incluirse propuestas relacionadas a la misma. 

Se tendrá especial consideración a aquellos proyectos que tengan alcance a nivel país y/o innovaciones educativas como la simulación u otras.

Las propuestas aprobadas para el 2022 podrán usar tanto modalidad virtual, como presencial respetando el aforo correspondiente (o mixta).

 Comité evaluador

 El Comité Ejecutivo del SMU nombrará un Comité Evaluador para cada año concursable, con 5 integrantes; el cual luego de cerrado el periodo de inscripción y en un plazo no mayor a 30 días deberá expedirse pautando el orden de prelación de los proyectos concursantes.

La etapa de evaluación será del 10 de enero al 10 de febrero del 2022. El comité evaluador recibirá los proyectos sin la documentación identificatoria 

BASES

INSTRUCTIVO

CARTA DE ACEPTACIÓN 


Por dudas o consultas:   dpmc@smu.org.uy

                                            24014701  int.  119    

                                            Lunes a Viernes de 10 a 18hs




 





Last modified: Wednesday, 10 August 2022, 4:04 PM